Posted On diciembre 15, 2023By Jose A. FernandezIn Biblia, portada
“Buscad y hallaréis” [1] A partir del capítulo 3 del libro de Job, entramos en un diálogo escrito en estilo poético[2] en el que escucharemos la voz de un nuevo Job, los argumentos de sus amigos y, al final, el veredicto de Dios. Pretendo en este estudio enfocarme en las preguntas que surgen en la mente de Job a partir de la experiencia que está teniendo, y la manera en que tales preguntas pueden ser usadas para poner en movimiento una búsqueda de Dios, aun cuando, ni conocemos el tipo
Read More Posted On enero 27, 2023By Juan Pablo Espinosa ArceIn Opinión, portada
David Steindl-Rast (2014), monje benedictino caracteriza nuestro tiempo como uno en donde estamos saturados de información pero que esa información carece de significado. “Tener significado” es, que lo que hacemos, decimos, construimos tiene profundidad, una “hondura”, una textura, una “espesura” como lo dice el poeta y místico español Juan de la Cruz en el siglo XVI. La textura, hondura, espesura. Textura es texto, texto es tejido, es entramado, en la “trama”, en la historia escrita, compartida y celebrada. Alma y cuerpo con textura, con sentido amoroso y humano. Volver
Read More Diciembre es tiempo de celebración; calles, empresas y casas se embellecen con luces que caracterizan a este mes. Finaliza el año y es un tiempo de dos celebraciones en la sociedad occidental: Navidad y Año Nuevo. La sociedad vive ambas fiestas, con profundo valor y expresión, pero desde una tradición altamente consumista. Es en este punto donde me quiero enfocar porque los hábitos capitalistas de consumo exacerbado desmarcan la celebración sacramental de la Navidad de su contenido teológico y espiritual convirtiéndolo en una fiesta banal y materialista. La Navidad
Read More Posted On diciembre 29, 2015By Víctor Rey RiquelmeIn Opinión
Hoy la navidad sufre una gran distorsión en su sentido real. Cuando pensamos en la navidad inmediatamente vienen a nuestra mente Santa Claus o el Viejito Pascuero, los regalos y toda la fiebre consumista que se origina en torno a esta festividad. Todo esto nos produce una alta carga de estrés y también de angustia. Es necesario encontrar el verdadero sentido y compartirlo con las personas que en esta fecha se encontrarán solas y deprimidas. Por otro lado, hay que vivirlo con los más empobrecidos, los más vulnerables y los
Read More Con frecuencia nos interrogamos acerca de cómo hacer comprensible nuestra fe cristiana en un entorno altamente secularizado. Esbozamos respuestas y desarrollamos nuevos proyectos evangelizadores, pero la realidad continúa siendo tozuda y los resultados poco esperanzadores. ¿Quizá deberemos aprender a contextualizar mejor el mensaje? ¿No estaremos aplicando principios generales a situaciones concretas? Vivimos una realidad global y tendente a la homogeneización y, simultáneamente, fragmentada, atomizada… en todos los ámbitos: la especialización del conocimiento científico, la pluralidad ideológica, el mosaico étnico y multirreligioso resultado de los procesos de inmigración, los diferentes estatus
Read More Posted On diciembre 19, 2014By Juan Pablo Espinosa ArceIn Adviento 2014
Estamos ya en el tercer domingo de Adviento, sólo dos semanas nos separan de la Navidad. Este domingo es llamado “Letare”, que significa “alegría”, y el color morado es cambiado por el rosa, para significar que la Navidad está ya próxima. En este tercer domingo también cambiamos el evangelista que de Marcos pasa a Juan. La palabra de este tercer fin de semana de Adviento es “testigo”, la cual es aplicada a Juan Bautista quien nuevamente domina el evangelio. El lugar que el Bautista asume, y como veíamos el domingo
Read More