sociedad Tag

Posted On octubre 11, 2024By Alfonso Ropero BerzosaIn Cultura, portada, Teología

Schaeffer y el gran desastre evangélico | Alfonso Ropero

Hace cuarenta años, exactamente el 15 de mayo de 1984, que Francis Schaeffer falleció tras una larga batalla contra el cáncer, pocos meses después de ver la publicación de su último libro: The Great Evangelical Disaster: 1934-1984. En él avisaba sus lectores: «No se equivoquen. Nosotros, como cristianos evangélicos que creemos en la Biblia, estamos enfrascados en una batalla. Esta no es una discusión amistosa de caballeros. Es un conflicto de vida o muerte entre las huestes espirituales de maldad y aquellos que reclaman el nombre de Cristo. Es unRead More

Posted On abril 12, 2024By Jaume TriginéIn Opinión, portada, Teología

Una evolución necesaria | Jaume Triginé 

   A la luz del momento crítico que atraviesan un buen número de iglesias en su teología y praxis, hemos planteado en diversas ocasiones le necesidad de una transición que, en coherencia con el espíritu de la Reforma, permita el acercamiento a la sociedad y el establecimiento de puentes de diálogo entre la fe, la ciencia y la cultura en general. Este proceso comporta preguntarnos: ¿Qué ideas y prácticas han quedado desfasadas por su incompatibilidad con los presupuestos, no tan sólo científicos, sino también por las aportaciones de una teologíaRead More
Martin L. King: fe y política   Los días 15 de enero de cada año, específicamente el tercer lunes de enero, celebramos el nacimiento del reverendo Martin Luther King Jr., que es aproximadamente la fecha de su nacimiento, 15 de enero 1929. No olvidemos que este pastor-profeta fue vilmente asesinado en Memphis-EEUU, el 4 de abril de 1968. Recordemos que, las batallas de King, comenzaron contra la segregación racial en autobuses, escuelas e instituciones públicas. Cuando Rosa Parks se negó a cederle su puesto a una persona blanca, como indicabaRead More
INTRODUCCIÓN. El cartel del Sínodo dibuja un laberinto con una cruz en el centro. El tema del laberinto refleja bien la situación social y moral de nuestro tiempo. La modernidad, la cultura en que nos encontramos parece laberíntica y nos hace falta una especie de hilo de Ariadna para transitar por el laberinto sin perderse, pues: En el mito griego el héroe entra al laberinto y encuentra solamente de nuevo la salida, porque lleva consigo un hilo, que Ariadna [por amor] le consiguió y que constantemente le permite saber cualRead More
El epistemólogo Thomas Kuhn acuñó el concepto de paradigma al que solemos asociar ideas, opiniones, creencias, valores… compartidos colectivamente en un determinado momento. Los cambios de paradigma se han sucedido a lo largo del devenir histórico y algunos de ellos han representado trasformaciones intensas y significativas para el género humano. Según Yuval Noah Harari, catedrático del Departamento de Historia de la Universidad hebrea de Jerusalén, las tres revoluciones más importantes que ha experimentado nuestra especie a lo largo de su proceso evolutivo y que han dado lugar a cambios profundosRead More

Posted On diciembre 8, 2023By Eduardo Delás SeguraIn Opinión, portada

Repensar la Iglesia | Eduardo Delás

  “Edificaré mi iglesia” (Jesús de Nazaret) No basta con que la Iglesia exista, es necesario construirla continuamente de la mano del Espíritu, con el fin de leer correctamente los signos de los tiempos. Comenzamos. La cristiandad ha muerto como fuerza social, política y cultural y vivimos en lo que se ha llamado la era post cristiana. Se ha terminado el poder hegemónico de las ideologías. Las sociedades se identifican hoy con historias menos grandiosas: grupos de interés, nuevos movimientos religiosos, identidades sexuales, confrontación de ideologías políticas (marxismo/neofascismo). Cuando añadimosRead More

Bad Behavior has blocked 1395 access attempts in the last 7 days.