teología de la liberación Tag

Posted On julio 31, 2014By Julio de Santa AnaIn Cultura, Testimonios

Rubem Alves

Hay personas que dan gusto a la vida por su disposición a recibir los dones que el misterio de vivir trae a sus existencias. Son personas que tienen fuerza suficiente para compartir con los demás la vitalidad que los habita. Poseen cualidades que les otorgan notas distintivas en la manera de existir. Rubem Alves es una de ellas. Hago esta afirmación en presente, porque si bien Rubem ha dejado de existir físicamente entre nosotros, sigue al lado de muchos de nosotros. Lo sentimos a nuestro lado, abriendo sendas que nosRead More

Posted On julio 21, 2014By Carmelo ÁlvarezIn Cultura, Opinión

Rubem Alves: Teólogo de la alegría

“La alegría de vivir me hace encontrar a Dios paseando por el jardín con el viento fresco de la tarde” (Rubem Alves) Regresando de una semana intensa donde he compartido un curso de introducción a la teología de la liberación en San Luis Potosí, México, recibo consternado la noticia que dice: “Rubem Alves ha fallecido”. Y no es verdad. Rubem sólo ha partido hacia un abrazo eterno con el Misterio y la Alegría de su vida, Dios. Quise llorar y no pude. Deberé hacerlo en algún momento. Probablemente Rubem noRead More
Antonio Vidal Nunes, ed., O que eles pensam de Rubem Alves e de seu humanismo na religião, na educação e na poesia. São Paulo, Paulus, 2007, pp. 231-252. Para Rubem, maestro de vida y amigo entrañable La razón para nuestro desentendimiento es simple: los teólogos académicos se avergüenzan de ser hijos de la hechicería. Su madre pasó a ser, para ellos, motivo de vergüenza. Trataron, entonces, de negar sus orígenes. Y hasta se cambiaron de casa: se establecieron en las universidades. Y empezaron a pensar y escribir del mismo modoRead More
“Efectivamente, las figuras relevantes de la Teología de la Liberación (TL) son personas ancianas y, como tal, como la expresión de lo que fue, está muy está anciana, si no es que ya está muerta… Hoy en día no está más el tema de la teología de la liberación, que había sido planteada con una base sociológica que no cuadraba con la base teológica”. No, no son afirmaciones estas de sectores lefebvristas, neoconservadores o integristas, ni de la Congregación para la Doctrina de la Fe, tan propensa a desacreditar lasRead More
Francisco

Posted On marzo 14, 2014By Juan José TamayoIn Opinión

Francisco, un año de esperanza y de incógnitas

Desde su elección el 13 de marzo de 2013 el papa Francisco no ha cesado de sorprender a fieles y escépticos y, todo hay que decirlo, también de escandalizar  a los conservadores de dentro y de fuera, por sus gestos, acciones, palabras y actitudes, que han cambiado, al menos hacia el exterior, la imagen del papa y la han hecho menos hierática, más cercana al pueblo y, en definitiva, más creíble. ¡El papa es humano! Su primer mensaje desde el balcón del Vaticano no fue para bendecir urbi et orbiRead More
Es indudable que mucho del quehacer teológico que se estructura en las iglesias surge en gran manera de la educación teológica recibida en las facultades de teología de las diferentes confesiones religiosas (…). En Argentina hay muchos seminarios e institutos de formación ministerial, los hay para todo tipo de opción. Como en Colombia, existen fundaciones universitarias teológicas, antes seminarios, institutos o escuelas de formación pastoral, prácticamente de todas las confesiones evangélicas que tienen cierta representatividad debido al número de miembros o iglesias. El objetivo de esta reflexión no pretende analizarRead More

Bad Behavior has blocked 909 access attempts in the last 7 days.