Arguedas y Gutiérrez La teología cristiana ha sido con frecuencia una disciplina inocua en el conjunto de los saberes, beligerante frente a los avances científicos, legitimadora de los poderes establecidos, ajena a la marcha de la historia, poco sensible a los sufrimientos humanos, y muro de contención de las revoluciones sociales y políticas. La teología latinoamericana de la liberación ha venido a quebrar dicha imagen, situando el cristianismo en la vanguardia de los movimientos sociales que luchan por la transformación de la sociedad de todas las opresiones, también de la
Read More Posted On septiembre 15, 2013By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Cultura
Rubem Alves ha llegado a los 80 años, una edad no solamente hermosa sino también llena de sabiduría poética, filosófica y teológica, aunque esta última sea muy a su pesar. Su trayectoria como pensador y escritor ha alcanzado una etapa climática que no tiene nada que ver con su edad. Eterno niño dispuesto a asombrarse, hoy lleva a sus lectores por caminos que nunca imaginó transitar, cuando en su primera infancia soñaba con ser músico. Acaso nunca perdió ese rumbo y ahora la poesía que brota de su pluma y
Read More Del 5 al 8 de septiembre hemos celebrado en Madrid el 33 Congreso de Teología sobre “La teología de la Liberación, hoy”, que ha reunido a mil personas procedentes de los diferentes países y continentes en un clima de reflexión, convivencia fraterno-sororal y diálogo interreligioso, intercultural e interétnico. 1. Vivimos en mundo gravemente enfermo, injusto y cruel, en el que la riqueza se concentra cada vez más en menos manos y crecen las desigualdades y la pobreza. Entre 40.000 y 50.000 personas mueren al día por hambre y guerras, cuando
Read More Posted On diciembre 25, 2012By Juan José TamayoIn Opinión
En 1971 era elegido obispo de Sâo Félix do Araguaia, en el Mato Grosso (Brasil), el misionero claretiano Père Casaldàliga, nacido en Balsereny (Barcelona) hacía cuarenta y tres años en el seno de una familia campesina. Sus insignias episcopales fueron un sombrero de paja que le entregó un líder campesino, un remo-borduna hecho de ‘pau-brasil’ por un indio tapirapé, ofrecido por el jefe de la tribu, a guisa de báculo, un anillo donado por amigos españoles, que regaló a su madre. “No tengo ningún capisayo ni pienso llevar ninguna insignia”,
Read More El teólogo crítico, Juan José Tamayo, afirma que todos los gobiernos en el estado español han sido “rehenes” de la iglesia católica (Autor: Enric Llopis – Rebelión) “La Teología de la Liberación deviene una cuestión conflictiva y vetada por la cúpula del Vaticano, así como por las jerarquías estatales de la iglesia católica; desde su génesis en la década de los 70, se ha producido una represión sistemática de todos los teólogos críticos con el sistema político y económico”, ha afirmado el teólogo Juan José Tamayo en Valencia, durante una
Read More El primer rasgo es haber planteado desde el principio el problema de las relaciones entre liberación histórica y salvación ultrahistórica. Un cristianismo desfigurado había reducido la fe a una esperanza en el más allá, donde el más-acá de nuestra historia sólo servía para merecer o comprar el billete de ese más allá.
Read More