Posted On abril 28, 2014By Juan María TelleríaIn Opinión
¿Para qué envenenarme la vida con malos recuerdos si tengo a Dios a mi lado y el Paraíso enfrente de mí? (Proverbio afgano) Cuando se tienen más de cincuenta años y se ha pasado más de la mitad de la vida entre seminarios, facultades de teología y diversas congregaciones, en calidad de alumno y miembro de iglesia con diversos cargos y responsabilidades, por un lado, y también de profesor y pastor, por el otro, uno puede realmente recapitular cuanto ha vivido y reflexionar sobre ello con ciertas garantías de certeza,
Read More Posted On abril 22, 2014By Juan Francisco MuelaIn Teología
El hecho mismo de la Resurrección de Jesús sucedió sólo ante Dios. Ningún ser humano fue testigo directo del momento en que Cristo resucitó ni pudo nunca describir los hechos que la acompañaron en el preciso momento de suceder. No hay ningún hecho conocido en la Historia con el que comparar la resurrección de Jesús. No es reanimación (como pudiera ser el caso de Lázaro y otros); no tiene nada que ver con la supuesta “inmortalidad del alma” (idea extraña y ajena a la cosmovisión bíblica) y nada podría haber
Read More Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mt. 28, 20b) Acabamos de iniciar un nuevo año, el 2014, lo que supone nuevos retos, nuevos desafíos y nuevas expectativas en todos los órdenes de la existencia. No escapamos a ello como cristianos individuales ni tampoco en tanto que conjunto de creyentes, es decir, en tanto que iglesia, cuerpo de Cristo. Y desde luego, no somos impermeables ni inmunes a las corrientes de pensamiento y las preocupaciones de nuestros convecinos y conciudadanos, de manera
Read More Te convido a creerme cuando digo futuro. (Silvio Rodríguez, 1969) Con esta oración de una canción hermosa de Silvio Rodríguez, cantautor cubano, quisiera iniciar esta reflexión en una época tan llena de expectativas y búsquedas como es la Navidad. La estación se ha transformado en un ansioso período que provoca evocaciones ciertas, pero promueve también materialismos idolátricos y consumismos desenfrenados. Quizás una insistencia, una vez más, reclamando visiones esperanzadoras, con valores e ideales más altos, sin distorsionar nuestro optimismo, ni llamarnos a utopismos falsos, sea atinado en estos días. Me
Read More Cuando estaba terminando de estudiar filosofía en la Universidad de Concepción, en el curso de Filosofía Contemporánea, casi todo el último semestre lo dedicamos a estudiar a Edmund Husserl, (1858-1938) pensador alemán, protestante y su Fenomenología Trascendental. Uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y también del XXI. Fue discipulo de Franz Brentano y estudió, física, matemáticas, astronomía antes de dedicarse completamente a la filosofía. Nació en el seno de una familia judía en Moravia, la antigua Checoslavaquía. Nunca pensé que con el correr del tiempo este pensador
Read More Posted On junio 5, 2013By Juan María TelleríaIn Opinión
…y delante de gobernadores y de reyes os llevarán por causa de mí, para testimonio a ellos. (Evangelio según San Marcos 13, 9b RVR60) A quien puso por escrito estas palabras recogidas en el Evangelio poco le debía importar el “qué dirán”. Y a quien las pronunció, pues mucho menos todavía. Los que hoy piensan —y llegan incluso a afirmar sin ningún rebozo— que en aquellos tiempos antiguos era más fácil evangelizar, es decir, dar testimonio ante la gente acerca de Jesús, sinceramente no tienen ni idea de lo que
Read More